Hermana, Pero ¿qué Has Hecho?
Ago 24 2022 UncategorizedNi Jordan Lukaku, Ciman o Denayer, dos de los cuales serán titulares ante los galeses, han sido capaces hasta ahora de dar a Bélgica esa consistencia necesaria atrás en una selección que aspira a lo más alto en un torneo de la exigencia de esta Eurocopa. Pese a su estrepitosa derrota, Mosquera fue elegido para la Presidencia del Cauca (gobernación), desde 1872 hasta 1873. Terminado su cargo, en 1876 ocupó un escaño en el Senado. Mosquera fue hecho prisionero en el Observatorio Astronómico de Bogotá donde permaneció poco más de una semana.
El gol de Robben ha hecho mucho daño al Real Madrid. El Sevilla FC Femenino ha hecho oficial este martes el fichaje de la delantera Arola Aparicio. Su fichaje por el Atlético de Madrid ha sido uno de los movimientos más sonados del mercado, y eso que no está siendo un verano nada tranquilo. De confirmarse el fichaje de Mané, que este año ha marcado 23 goles en 51 partidos con el Liverpool, el Bayern tendría un sustituto de garantías para Lewandowski. Una de las nietas de Mosquera producto de este matrimonio fue Italia Cerruti Davies, quien se casó con Carlos Eder Benjamin, hijo del abogado y empresario James Martin Eder, fundador del La Manuelita, ingenio azucarero con sede en Cali. Una situación que ha sido acogida con «alegría» por Automovilistas Europeos Asociados y por los vecinos de este barrio. Sobre su relación sentimental con Paula Luque, queda claro que se trató de una relación probablemente conocida por su legítima esposa Mariana Arboleda, en la cual el General manifiesta que esta situación fue por encontrarse «enferma» su esposa.
El técnico de origen argelino no quiso entrar a valorar el inexistente penalti sobre Luis Suárez: “No me meto en eso”. En esta ciudad publicó el estudio llamado Cosmogonía (Tomás Cipriano de Mosquera, Imprenta del Estado, 1868), sobre los diversos sistemas de la creación del universo, que en su texto original recogía algunas de las por entonces recientes tesis del naturalista inglés Charles Darwin, polémicas para los preceptos cristianos de la época. De se hija segunda hija, María Engracia Mosquera, nació Emma Davies Mosquera, quien se casó con el empresario italiano Ernesto Cerruti Castelli. Teodulia Mosquera Luque, que se casó con el empresario Bernardo de La Espriella Navarro, uno de los fundadores del Departamento de Nariño en 1904, banquero, socio mayoritario del Banco del Sur, político y parlamentario por Nariño en el gobierno del militar Rafael Reyes. De su tercera hija Teodulia Mosquera, descienden el sacerdote Bernardo de La Espriella Mosquera, mártir de la Compañía de Jesús quien murió en 1944 durante la ocupación japonesa de la isla de Yap, en Micronesia, y quien actualmente está en proceso de beatificación.
El origen de los Mosquera como familia española es aún desconocido, y muchos genealogistas lo confundieron con el conquistador de la Florida, Cristóbal de Mosquera, extremeño que estuvo en las conquistas de Florida, Pánuco y Perú, sin ser esto cierto. Lo anterior ha sido debatido y desmentido por genealogistas, ya que el título de Duques de Feria se otorgó con posterioridad a la llegada de los Mosquera a América, pero si estaban emparentados con los Feria a través de un hermano del I Conde de Feria (D. Pedro Suárez de Figueroa), de quien descendía el capitán Francisco Mosquera Figueroa, conquistador extremeño, Gobernador de Popayán (Interino). Mosquera Figueroa era pariente de Cristóbal Mosquera, el antecesor directo por varonía de los Mosquera payaneses. De su hijo mayor, Aníbal Mosquera, desciende el científico colombiano Federico Carlos Lehmann Valencia, quien era nieto del naturalista prusiano Frederich Lehmann Goldchmidt.
Otro famoso miembro de la familia Restrepo era Carlos Lleras Restrepo, presidente de Colombia entre 1966 y 1970, hijo de Amalia Restrepo y del médico y científico Federico Lleras Acosta, miembro de otra prestigiosa familia, los Lleras. Aníbal Mosquera Arboleda, quien nació en 1823 y fue diplomático y político; por su parte Amalia Concepción Gertrudis Mosquera Arboleda, nacida en 1825 al igual que su madre, fue primera dama de Colombia, por su matrimonio con el militar Pedro Alcántara Herrán, quien fue presidente de Colombia de 1841 a 1845. Como detalle curioso, Amalia nació con la ayuda de la partera negra Ygnacia, la esclava del general, y con quien Mosquera había tenido un intenso romance en su juventud y de quien tenía un hijo ilegítimo. Su primera esposa fue su prima Mariana Arboleda y Arroyo, quien era sobrina de su madre, María Manuela de Arboleda. Tomás era hijo del hacendado José María de Mosquera y Arboleda, y de su esposa, María Manuela de Arboleda y Arrechea.
Fueron mis padres el Doctor Don José María de Mosquera-Figueroa y Doña María Manuela Arboleda-Salazar. Sus hermanos menores, los gemelos Manuel María y Manuel José también fueron ciudadanos ilustres: Manuel José fue sacerdote y llegó a ser Arzobispo de Bogotá, durante el gobierno de su hermano mayor Tomás Cipriano, y Manuel María, rector de la Universidad del Cauca y diplomático, quien se casó con María Josefa Pombo O’Donell, de la poderosa familia Pombo, a la que también pertenecen Lino de Pombo (hermano de María Josefa y por tanto cuñado de Manuel María) y su hijo, el poeta Rafael Pombo, y que como ya se mencionó, también era la familia de los hermanos Julio y Sergio Arboleda Pombo. Además, Mosquera estaba enlazado a otras poderosas familias como los Pombo, los Arroyo, los Arboleda y los Pérez (todos por los lazos de sangre de sus padres). Como ya se dijo anteriormente, además de sus tres hijos matrimoniales Tomás Cipriano de Mosquera dejó cinco hijos extra matrimoniales reconocidos, tres de ellos con Paula Luque.
Paula Luque, de quien fue padre de tres mujeres. Por ese motivo las tres hijas que tuvo el general con Paula Luque serían reconocidas desde su nacimiento, además de confirmadas posteriormente en su testamento en el cual les otorgó los mismos derechos que a sus otros hijos matrimoniales. Con el fracaso de su tercer intento para reelegirse, viajó a París como embajador del gobierno de Murillo, donde aprovechó para visitar a su hermano Joaquín, que estaba allí sometiendose a un tratamiento médico, y a sus otros parientes, que vivían con Joaquín.
Su tío paterno, Joaquín de Mosquera-Figueroa y Arboleda-Salazar, llegó a ser Regente del Reino de España durante el encarcelamiento del rey Fernando VII a manos del militar francés Napoleón, y firmante de la constitución de 1812 llamada «La Pepa». Por otro lado, con Candelaria Cervantes, Mosquera fue padre del militar Tomás Mosquera Cervantes, quien murió peleando por su padre en la guerra civil de 1860 a 1862. Otra de las hijas de Mosquera falleció durante la revolución de 1860, Isabel Mosquera Luque, quien en la época era una niña. Siendo joven desarrolló una fervorosa admiración por Simón Bolívar -quien fue apadrinado económicamente por José María Mosquera, padre de Tomás Cipriano. Clelia Mosquera Luque, quien se casó con el militar Jeremías Cárdenas Silva, y fueron padres de 11 hijos, entre ellos Elvira Cárdenas Mosquera, quien por su matrimonio con el político José Vicente Concha llegó a ser primera dama de Colombia entre 1914 y 1918, quienes a su vez fueron padres del sacerdote Luis Concha Córdoba; y Silvio Cárdenas, yerno del político caucano José María Quijano Wallis.
María era a su vez tía de José Rafael Arboleda, Camiseta Manchester City 2023/2024 barata – Madrid Shop padre de los hermanos Julio y Sergio Arboleda Pombo. Viudo, Mosquera contrajo segundas nupcias el 15 de julio de 1872, en el oratorio privado de su hacienda ‘La Pamba’ en Popayán, y con su prima segunda María Ignacia Arboleda Arboleda, sobrina de su primera esposa, y hermana del político Simón Benjamín Arboleda Arboleda, quien fuera su ministro de Gobierno en 1863, y el cual le salvó la vida en diversas oportunidades. Ese día una partida del ejército comandada por el coronel Daniel Delgado París ingresó a la casa de gobierno en medio de la noche, lo apresó y permitió la toma del poder del general Manuel Santos Acosta, quien se desempeñaba como segundo designado, apoyado por las cámaras legislativas, las asambleas de los estados y un varias municipalidades del país.