La indignación valencianista vivió su cima ante la noticia de la no continuidad del legendario Mario Alberto Kempes como embajador oficial del club, tras haber sido reiteradamente crítico con la gestión del club por parte de Meriton Holdings. Lim por poner al frente del club a gente que no entiende de fútbol. El 28 de septiembre se confirmaba al italiano Cesare Prandelli como nuevo técnico valencianista hasta 2018 (tras no haber permitido la federación que el club contratara a Marcelino García Toral), volviendo así Voro a sus funciones de delegado tras la 7.ª jornada frente al Atlético de Madrid, encuentro que terminó con derrota 0-2 y con Diego Alves agrandando su leyenda al detener dos penaltis. La siguiente jornada el equipo dio una mejor imagen pero no pudo evitar caer goleado en el Camp Nou. En lo deportivo, el plantel a las órdenes de Marcel Domingo, tuvo una participación más bien discreta en la Liga, en la que terminó 12.º. No obstante, logró su cota más alta en la Copa. El parón navideño se adelantó al aplazarse el encuentro de la 17.ª jornada hasta febrero debido a la participación del Real Madrid en la Copa Mundial de Clubes, y este parón fue aprovechado para reunirse en Singapur el técnico Cesare Prandelli con el director deportivo Suso García Pitarch, la presidenta Layhoon Chan y el máximo accionista Peter Lim para reforzar el equipo en el mercado de invierno.
Con el equipo 18.º, Cesare Prandelli debutó en la 8.ª jornada el 16 de octubre en El Molinón de Gijón, con victoria 1-2 frente al Sporting gracias a un doblete de Mario Suárez y a un extraordinario partido de João Cancelo como extremo derecho. Voro en su quinta etapa al frente de la primera plantilla. La presencia de Voro fue interpretada casi como un talismán al lograr el equipo dos victorias consecutivas ante Alavés (2-1) y Leganés (1-2), a pesar de que seguían errores defensivos y problemas en la creación de juego. Alavés y cayó derrotado en Mendizorroza, mientras que cerró el mes venciendo al Leganés en Mestalla. La tensión y los ridículos iban en aumento, y se evidenció en las puertas de Mestalla antes del partido frente al Sporting con sonoras pitadas y protestas. Esta multa se sumó a la necesidad de reducir el coste de plantilla por la normativa del Fair Play Financiero al no disponer de ingresos por competiciones europeas, lo cual complicó más aún la planificación deportiva del director deportivo Suso García Pitarch. La decisión fue tomada por el máximo accionista Peter Lim al ser la opción mejor valorada por el director deportivo Suso García Pitarch.
Días después el director deportivo Suso García Pitarch presentó su dimisión irrevocable al club declarando que no podía seguir defendiendo aquello en lo que no creía. ↑ «Dani García renueva por dos temporadas». ↑ Ángel Cruz (13-07-10). Diario AS, ed. En la dirección deportiva se prescindió también de los servicios del exfutbolista Miguel Ángel Bossio tras veinte años como miembro de la secretaría técnica del club. Se descubrió en el Estadio una placa dedicada a la afición, se celebraron conferencias y un encuentro entre el Real Betis y el Club Universidad Nacional de México, con homenaje a las viejas glorias del equipo en el descanso. Las siguientes cinco jornadas (últimas del año 2016) solo sirvieron para empatar los encuentros como local (ante el colista Granada y el Málaga) y perder los encuentros como visitante (ante Celta, Sevilla y Real Sociedad), lo que condujo a una situación de alarma con el equipo rozando los puestos de descenso. En el caso concreto de la Real Sociedad este decreto tiene una afectación menor, ya que solo supone la sustitución del término Foot-ball por Fútbol en su nombre y no afecta directamente al nombre popular del club.
Esta decisión del club mantuvo el rechazo de la Curva Nord, y especialmente de uno de sus grupos fundadores, Ultra Yomus, que no mantenían el mismo criterio para calificar actos violentos y lo consideraban una forma de expulsar de la grada a quienes fueran críticos con la gestión de Meriton. Al cumplirse el minuto 90 el árbitro del encuentro, el suizo Bruno Galler decretó el final del mismo sin añadir ni un solo segundo de tiempo extra, pese a las grandes pérdidas de tiempo de los jugadores neerlandeses. En el minuto 8, Valerón cazó un mal despeje de Courtois y adelantó al equipo gallego. La temporada siguió de mal en peor. Finalizó la temporada 2015-2016 conquistando la liga, la copa y la copa de liga, donde al final de la temporada abandonó el club uno de sus más importantes estandartes en los últimos años y su entonces máximo goleador histórico, el sueco Zlatan Ibrahimović, para fichar por el Manchester United, mientras que el entrenador Laurent Blanc fue retirado del cargo sin demostrar ningún dominio en Europa al ser eliminado, por cuarta temporada consecutiva, en la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones a manos del Manchester City, dando paso al español Unai Emery quien conquistó su primer título con el PSG el 6 de agosto de 2016, tras derrotar al Olympique de Lyon en la Supercopa de Francia.