Camiseta real madrid negra y verde


Pero ya en otras ocasiones el Deportivo había demostrado que un estilo excesivamente ofensivo no le iba, y en esta campaña se corta la buena racha de las dos anteriores en Primera. Asimismo, los barcelonistas doblegaban a los madridistas ya que se inició una racha en los enfrentamientos directos en la que los primeros contarían sus partidos por victorias llegando a endosar otra goleada a su rival por 5-0 pese a que los capitalinos consiguieron acercarse aunque no suficientemente para arrebatarle los títulos. El Dépor tenía que ganar en Vigo para mantener la categoría, aunque el empate sería suficiente si el Tetuán no ganaba. El destino juntó al Celta y al Dépor en la liguilla de permanencia, donde también tenían que enfrentarse al Avilés, al España Industrial, filial del Barça, al Hércules, y al Atlético Tetuán. El Celta también se acabaría salvando, ya que el España, filial del Barça iba a renunciar al ascenso. Su hito más grande fue conseguir la mayor goleada en la historia del club, al endosarle un 10 a 1 al Lleida, en un partido excelso de ataque y desborde.

Un esguince de tobillo evitó que acabase aquel partido. La temporada 1948/49 es la primera de las nueve temporadas consecutivas del club en Primera División, dando inicio a lo que entonces se llamó la «década de oro» del Deportivo, cuyos resultados finales en la Liga fueron realmente aceptables. Tras una primera vuelta en la que se acaba al borde de los puestos de descenso, con once jornadas consecutivas sin conocer la victoria, el equipo protagoniza una remontada en la segunda parte del campeonato obteniendo un sonado triunfo ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu y un empate ante el Barcelona, además de otros resultados favorables contra los equipos más poderosos del campeonato. A falta de dos jornadas para el final del campeonato, un triunfo por 3-2 en Riazor ante el Celta (ya descendido) salva al Deportivo del descenso directo, pero la promoción es inevitable. No podían ser más negras las cosas, porque en la última jornada era el Athletic Club, el líder, quien visitaba Riazor. El técnico anglosajón era un asiduo a presenciar partidos entre los clubes de Vizcaya en busca de talentos que pudieran ser aprovechables para el Athletic. El Athletic debutó en los dieciseisavos de final ante el Deportivo Extremeño.

El equipo comenzó la Liga con dos derrotas, pero un par de goleadas por 4 a 1 ante el Celta de Vigo y el RCD Español, comenzaron a mostrar el buen hacer de la delantera deportivista. El Celta recortaría distancias a la media hora, pero antes del descanso, Arsenio lograría el 1 a 3 definitivo, que daría la permanencia al Deportivo. Los jugadores del Deportivo se cambiaban sin prisa, y eso que el Celta ya esperaba plantado en el césped de Balaídos, pese a la fría llovizna que caía. El autocar del Deportivo llegó a Vigo con retraso, pero eso no parecía importarle a Helenio Herrera. Llega, eso sí, el defensa Ponte, que andando el tiempo sería figura, mientras Chacho juega en la que sería su última campaña. Se termina la campaña en una cómoda novena posición, sin positivos ni negativos. Pero el camino a la salvación no era nada fácil, y un empate ante el Avilés y una victoria ante el Hércules dejaban al Dépor tercero a falta de una jornada.

El Dépor cayó 2-0 con el Tetuán y empató en Riazor con el España. En la segunda vuelta debutó con el Dépor Rábade, un prometedor joven formado en las categorías inferiores, que además de por sus goles, destacaba por sus asistencias. La vuelta del club a la élite era sin embargo un hecho. Así, Ramón Lafuente, que continúa al frente del equipo, tiene como única incorporación de relevancia al extremo Viso, fichado del Valladolid, además de la veteranía que pudiera aportar a la delantera Chacho, que volvía desde el inicio de temporada. Cuatro años había durado esa primera época en Primera División y al término de la misma la situación no es buena en absoluto: solo 12.000 socios y Lafuente, que abandona el banquillo al término de la campaña, señala que la plantilla es excesivamente veterana. Hilario no encuentra la solución y además se enfrenta con la plantilla. Se echó el resto para la siguiente campaña, la 46/47. Con Hilario de nuevo en el banquillo, el ataque se refuerza con el exmadridista Elzo, Cabido y ya más entrada la campaña con Latorre, mientras Gamonal pasa a ocupar puesto en la defensa.

Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisa del real madrid , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *