También ha Sido Emitida por TV3
Feb 03 2023 UncategorizedEspanyol auspició en su estadio el primer encuentro de fútbol femenino de España, organizado por su por entonces jugador Paco Bru. El 31 de diciembre de 1922 se colocó la primera piedra y el 18 de febrero de 1923 se inaugura el Estadio de Sarriá con un encuentro que acabó 4-1 contra la Unió Sportiva de Sans, siendo el centrocampista españolista Vicente Tonijuán el autor del primer gol. En diciembre de 1949 el R. C. D. Español se desplaza a Filipinas donde juega una serie de encuentros amistosos. Otro hecho curioso de esta época se produjo el 14 de diciembre de 1952 en un derbi barcelonés disputado en terreno barcelonista. El Governador Civil de la época obligó a los jugadores del R. C. D. Español a acabar el partido aunque estos se negaban. El socio número 1 de la entidad de aquella época, Julià Clapera, se da cuenta de que en octubre de 1950 se cumplían los 50 años de la fundación del club. Al final de la temporada 1928-29, se homenajeó a Patricio Caicedo, quien se convirtió durante muchos años en el entrenador del equipo, mientras que en contraposición de las alegrías, hubo que lamentar el traspaso de Zamora al Real Madrid Club de Fútbol en el año 1930 por la cifra récord de 100 000 pesetas de la época, madridshop tras haber sido la más destacada figura del plantel durante la década.
Además de esta efeméride, el club entró en la historia del fútbol español tras marcar Pitus Prat el primer gol oficial de esta competición en el partido contra la Real Unión de Irún que terminó con dos a goles a uno a favor de los catalanes. El primer partido fue ante México, el partido finalizó con un marcador 1-0 a favor de los Aztecas, y en el siguiente juego la Selecta se midió ante Guatemala a quienes derrotaron 1-0 con gol de Santos Cabrera al minuto 58′. Con esto El Salvador consiguió por primera vez en la historia la clasificación a la segunda fase, donde enfrentó a Estados Unidos. El mencionado propietario y director general de LR3 Radio Belgrano, Jaime Yankelevich, había importado de Estados Unidos el equipo transmisor Federal, las cámaras Dumont, y la antena emisora ITT de polarización horizontal de 50 m sobre el edificio del Ministerio de Obras Públicas, MOP, en la Avenida 9 de Julio. Los futbolistas «pericos» salieron indignados por las ‘malas artes’ utilizadas por su eterno rival. A principios de la década del 2000 las modificaciones en el reglamento que perjudicaban el espectáculo, la falta de seriedad, estructura y organización de los clubes -que provoca la retirada de patrocinadores-, el descenso de la asistencia a los pabellones y la falta de apoyo de los medios de comunicación provocó problemas económicos, la desaparición de muchas entidades y una importante reducción de gastos en las que sobrevivieron.
Con la retirada de los grandes nombres, que sin embargo no mermaron la capacidad del equipo, figuraban en el plantel el capitán Pere Gibert o Emilio Sampere únicamente como grandes referencias. Dos hechos marcaron el inicio de 2022: el estreno del nuevo plató de informativos tras permanecer inalterable durante casi 13 años y el nacimiento de Aragón Radio Podcast. A las 2:00 p. m., en una reunión a nivel estatal, SJL anunció las finalizaciones de empleos, aduciendo que ocurrirían en dos etapas durante los próximos dos meses. Trataba de crear peligro el Granada por el costado derecho, pero José Callejón terminó en el césped exigiendo una falta que Cordero Vega no percibió. Le siguen con 8 títulos José Pedro Fuenzalida y Gonzalo Fierro. También se jugó en 1940 la que es el precedente de la Supercopa de España de Fútbol, denominada Copa de Campeones de España que se perdió ante el Atlético Aviación por un global de 10 goles a 4 favorable a los madrileños. En el primer torneo de la temporada, se alzaron con la Supercopa tras vencer en semifinales 89-55 al Real Madrid, siendo la victoria más abultada frente a los blancos en toda la historia, e imponiéndose al Valencia en la final.
En el cuadrante inferior izquierdo que forma la cruz aparece un balón en amarillo oro, como en el escudo, mientras que los tres restantes están ocupados por los caracteres que forman «100 años Real Unión». En las temporadas 1943-44, 1944-45 y 1946-47 se retiraron tres grandes jugadores del club: Pere Solé, Crisanto Bosch y Alberto Martorell, y por este hecho el club les hizo homenajes. El estadio estaba equipado únicamente con las instalaciones imprescindibles y un aforo limitado de 10 000 espectadores, pagadas por la directiva, pues la empresa constructora a la que se le había avanzado una parte importante del dinero, quebró. Esto representó un golpe duro para la entidad, ya que en su afán de construir un estadio importante, había adelantado una cantidad importante de dinero para su construcción y la quiebra y el sobrecosto que supuso, pusieron la economía del club bajo mínimos. Ricardo Zamora. A pesar del gran esfuerzo económico que supuso, con el paso del tiempo el estadio se convirtió en un espacio mítico para club y aficionados. En la liga regular, el equipo lleva una mala trayectoria y se hacen cargo del equipo Ricardo Zamora y Julián Arcas, pero no logran evitar el primer descenso del club a Segunda División.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente futboleras amablemente visita el Web page.